Mostrando entradas con la etiqueta Música. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Música. Mostrar todas las entradas

jueves, 11 de noviembre de 2010

Reseñas!!!!


Shakira

Crédito de Foto: Google Images.
ÁLBUM: Sale El Sol.
TOCA: Shakira.
AÑO: 2010.
EDITA: Epic.

Por: Emmanuel "La Reata" Espinosa.
Tras el fracaso comercial que significó en 2009 Loba (sólo permaneció una semana en el Billboard mundial) y la cruda mundialista, la colombiana publica su nuevo álbum en el que los sonidos latinos y las colaboraciones con Dizzee Rascal, El Cata, Calle 13 y Pitbull buscan devolver al triunfo a la rubia.
A pesar del acierto que resulta la inclusión de ritmos como la bachata y el merengue, Shakira no aprende la lección y da prioridad a sus temas más sosos y rentables, mientras sus canciones serias se condenan al olvido. Así,  Mariposa” y “Sale El Sol”, que son buenas composiciones, se vuelven segundonas ante “Gordita” y “Rabiosa”, lo cual resulta una lástima; mientras, “Loca” es un placer culpable que pierde el encanto en su versión en español. Además, ¿quién diablos quiere escuchar tres veces en el mismo disco el tema “Waka Waka”?
Una vez más,  el Sol no favorece a Shakira y en verdad se extraña a su versión de antaño, aquella chica rebelde de pelo negro que no estaba invadida por la mercadotecnia pero por lo menos tenía algo interesante y sincero que cantar.
2 DE 5 ESTRELLAS.



Leon Colman
Crédito de imagen: Myspace México
Album: Leon Colman EP
Toca: Leon Colman
Año: 2010
Edita: Independiente
                                               Por:  Moisés “El capitán” Lozada
Banda originaria del Distrito Federal, estudiantes de la reconocida academia de música Fermata, este cuarteto trae consigo una mezcla tan novedosa y fresca que al oído simplemente suenan actuales y con propuesta. Con una mezcla de jazz, lounge y bases melódicas Leon Colman se aleja de los parámetros que rigen la escena musical actual de nuestro país.
En propias palabras de Leon, vocalista y compositor de la banda: “las canciones que compongo son el reflejo de lo que soy día a día , evolucionan a la par de mi persona y van tomando forma según las personas que me rodean”. Canciones que recomiendo del disco son “Arma mental”, “Millones” y la hermosa “Más fácil”.
Sin profundizar en la coherencia de sus letras, puesto que son de ese tipo de rolas a las que uno les da su propio significado y significante, en mi forma de ver las cosas lo mejor de Leon Colman es la música con la cuál te puedes acompañar un día en carretera o simplemente un domingo tirado en tu cama.
4 DE 5 ESTRELLAS.

Conciertos de Diciembre

Por Moisés Lozada
Sin duda alguna llega diciembre y con éste también  el aguinaldo y la posibilidad de cumplir algunos deseos, entre estos podemos mencionar el acudir a uno o dos  conciertos del próximo mes.
Por un lado los Stone Temple Pilots pisan tierra azteca para el 1 de diciembre y demuestran que el grunge aun sigue en pie de guerra, los interpretes de “Plush” se presentan en el Palacio de los Deportes.
Continuando con los conciertos, la banda alemana Rammstein, después de casi una década, vuelve a nuestro México lindo y querido el día 6 del próximo mes para promocionar su más reciente álbum “Liebe ist Für Alle Da” y tocar con toda la energía que los caracteriza en el Palacio de los Deportes del Distrito Federal.
Ese mismo día pero en el Teatro Metropolitan se presenta Jeff Beck, uno de los mejores guitarristas del mundo y ex integrante de la banda The Yardbirds, entre cuyos integrantes  destacaron también Eric Clapton y Jimmy Page, brindará lo mejor de su repertorio, recopilado a lo largo de 20 discos, que ha editado a lo largo de su carrera artística.
Por otro lado tuvieron que pasar 20 años para  el regreso del líder y guitarrista de Pink Floyd, Roger Watters al DF, los días 18, 19 y 21 de diciembre  también en el “Palacio de los Rebotes”, con un concierto que promete mucho ya que se trata del aniversario del lanzamiento del legendario disco “The Wall”.
Pues sin más me despido no sin recordarles que si recomiendo conciertos de rock solamente es porque son los que valen la pena, vivan la vida y sean felices, ¡a rockear en este diciembre!.

jueves, 28 de octubre de 2010

Come Around Sundown

      Crédito de Foto: Google images.
Álbum: Come Around Sundown.
Toca: Kings of Leon.
Año: 2010.
Edita: Sony.

Por Emmanuel Espinosa.
Después de convertirse en figuras musicales de talla mundial, de llenar cuanto estadio se les puso enfrente y ser coreados hasta el hartazgo, la familia Followill saca su nuevo material discográfico, el cual deja de lado toda la fiebre que se dio por ellos en 2008 y abre el camino hacia una nueva faceta del grupo: la consagración.
Así, en los 14 temas que conforman Come Around Sundown, los Kings of Leon exponen su característico rock sureño y abren paso a nuevos horizontes sonoros donde la voz de Caleb Followill, desafinada y nasal, resulta agradable e igual de encantadora como cada una de las letras de las canciones. “The End”, track que abre el disco, es oscuro y triste pero guarda esperanza en el escucha. Su sencillo “Radioacive” es de lo más digerible del álbum pero los coros de góspel lo hacen vibrante y “Birthday”, bueno, son como “Las Mañanitas” pero con actitud serena. Kings of Leon la hacen en grande y su quinto álbum de estudio es quizá el mejor de su corta, pero fructífera carrera.

Para ver el video de su sencillo "Radioactive" sigue este link: http://www.youtube.com/watch?v=-IAxoqoqJ44&ob=av3e
5 DE 5 ESTRELLAS


Grandes fallas, grandes expectativas, grande la espera y gran concierto¡¡¡

Por: Emir Jafet



A pesar de todas las fallas de audio que tuvo el festival corona capital, realizado en la curva cuatro del Autódromo Hermanos Rodríguez, el día 16 de octubre de 2010. La sorprendente falta de cerveza en el festival de la cerveza, que se acabara la comida, que tuviera un lugar muy pequeño para comer como la “zona launge” y que hubiera un lugar tan antihigiénico como fue esa piscina donde la verdad a eso de las 5 de la tarde con un aproximado de 80 mil espectadores y después de un medio día tan caluroso no se antojaba entrar. Después de todo esto el concierto fue genial los artistas llenaron todas las expectativas en el más claro ejemplo fue el de Tim Booth que a pesar de quejarse en varias ocasiones con los ingenieros de audio y hasta llegar a tener varios errores dentro de las canciones no dejo que eso opacara su presentación ya que en say something bajo con el público a cantar y con sus ya conocidos bailes se animo tanto que transmitió toda esa buena vibra a sus demás compañeros ya que Larry Gott se subió a la estructura del escenario tocando y también para finalizar con laid se le vio con una playera de México, también en esa canción subieron a algunos fans a bailar al escenario stage corona.
Posteriormente Interpol abarroto el escenario stage capital donde tocaron sus grandes éxitos y Paul Banks con un español bastante bueno interactuaba con los espectadores que respondían bastante bien. Dejo escuchar algunas canciones que vendrán en su nuevo disco y también presento a su nuevo bajista David Pajo el cual los acompaña en las giras.

Lamentablemente mucha gente dejo el escenario stage capital para dirigirse al stage corona donde se presentaría la banda principal de la noche esa banda que hasta ese día no había pisado suelo Mexicano los Pixies quien llego tocando bone machine y en un lleno extraordinario dejaron escuchar casi todas las canciones de su disco doolittle el cual cumplió 20 años este 2010, con hora y cuarenta minutos dejaron a tonitos a todos los fans que acudieron al llamado y vimos un acto de malabarismo dentro del concierto ya que Joey Santiago recibió una vaqueta de David Lovering para tocar parte del sólo de vamos y pudimos escuchar a una kim Deal muy risueña haciendo bromas con sus compañeros y a un Black Francis algo serio pero aun así lleno de energía a todo el público.




This station is non-operational



Disco compilatorio de la banda texana de raíces latinas At The Drive In, con este material se hace un recorrido por todo el andar de esta banda, que con poco tiempo en la escena musical, llego a realizar grandes aportes al género experimental. Después de su poca pero productiva existencia ATDI (por sus siglas en inglés) se separa dando origen a dos importantes bandas de la escena actual del rock actual The Mars Volta y Sparta.

Por Moisés Lozada
El disco contiene un DVD que cuenta con videos musicales hechos por la banda y una sección con toda la discografía de estos texanos, la cuál en mi opinión es digna de escucharse. El otro disco es un CD con una selección de sus mejores temas entre los que destacan: “Lopside”, “One armed scissor” y el buen cover de The Smiths “This night has opened my eyes”. En  resumen un buen material para escuchar e invertir su dinero.

 

El mitico disco cuatro

Por Moisés Lozada

Con este disco se inicia uno de los movimientos que determinarian la historia del rock en el mundo, para muchos fue Black Sabbath, en mi opinión es este disco de Led Zeppelin el que vendria a dar por sentadas las bases del Heavy metal. Conocido popularmente como el Led Zeppelin IV, ya que careció de nombre por una idea del guitarrista Jimmy Page, este disco es una obra maestra de principio a fin. Con mezclas de generos que van desde el blues hasta el rock & roll de ese bonito que hacia Little Richard.


Palabras para describirlo sobran: místico, épico, sublime... Desde la ambiental y a la vez pesada "Rock and roll" a la compleja "Black dog"o la burla ironica antihippie "Misty Mountain Hop", pero nada se compara a la que muchos llaman la mejor canción rock de todos los tiempos "Stairway to heaven" con la cual se podría resumir todo el álbum, ya que nos lleva por un viaje tan melódico como el disco mismo.En conclusión con este marterial discográfico Page en las guitarras, Bonham en la bateria, Jones en el bajo y Plant en la voz han hecho vibrar a millones de personas al rededor del mundo.

 (no doy más porque no me dejan)