Mostrando entradas con la etiqueta Política. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Política. Mostrar todas las entradas

jueves, 11 de noviembre de 2010

El problema de la izquierda, es la falta de organización”: López Obrador

Existe la oligarquía, pero no la vamos a aceptar”



Por Guillermo Lechuga


Andrés Manuel López Obrador señaló que existen políticos de izquierda, que se basa en el tradicional modelo de la política, donde los intereses que no cuentan son los del pueblo”.


Los partidos políticos a nivel internacional están en severa crisis porque no trabajan con las bases y en l caso de México, el problema de la izquierda radica en su falta de organización, precisó.


Este lunes, ante unos 400 estudiantes de la Universidad Autónoma Metropolitana, plantel Iztapalapa que llenaron el auditorio Sandoval Vallarta y lo recibieron entre ovaciones, explicó que “siempre existirán políticos que no se resistan a la tentación del poder, que traicionan, pero es parte de un proceso”.


En la presentación de su libro “La mafia que se adueño de México… y el 2012”, el ex candidato a la presidencia en 2006 estuvo acompañado por el rector de esta casa de estudios Javier Velázquez y por el profesor investigador Enrique Dussel.


El político originario de Macuspana, Tabasco, aseveró que el camino de la transformación del país, son las elecciones en forma pacífica, a pesar de “que hay cartas y dados marcados”.


“No hay peor situación que la desesperanza, pensar que no hay salidas, pero yo les quiero decir que el problema está localizado y es la mafia, la oligarquía. En este país tenemos muchos recursos a pesar del saqueo impune durante muchos años. Y el mejor recurso es el pueblo”, sentenció.

Foto: CORTESÍA http://www.amlo.org.mx/

 

El denominado “Presidente Legítimo de México”, consideró que es posible terminar con la violencia reactivando la economía, y detalló que la situación actual de México es el reflejo de 27 años de políticas neoliberales.


Antes de comentar el libro, Dussel reconoció que en Latinoamérica se vive una” primavera política” pues en Bolivia, el presidente Evo Morales es indígena y en Brasil el primer mandatario es un obrero que sale con un alto porcentaje de popularidad.


Al término de la presentación, López Obrador abandonó el recinto entre gritos de “Es un honor estar con Obrador” y “Presidente”.

REFINERIA BICENTENARIO: EMPLEO PARA HIDALGO

Por: Alejandra Martínez Falcón
El Presidente Municipal de Tula de Allende Hgo., Rodolfo Paredes Carbajal, ha dado a conocer que a partir del próximo 15 de Noviembre se comenzarán las obras para la construcción de la llamada “Refinería Bicentenario”. Como primera etapa, se realizará una barda perimetral en los terrenos donde ésta será ubicada, que corresponde a las comunidades de Doxey-Teocalco.

Con el anuncio de una inversión inicial de ciento veinte millones de pesos, Petróleos Mexicanos (PEMEX) se ha comprometido a que la oferta de trabajo será absorbida por los hidalguenses y en específico por los habitantes de la región Tula-Tepeji, ya que consideran, existe la mano de obra calificada que cumple con el perfil para desarrollar las labores solicitadas.

¿OBRAS O TEATROS?

Por: Alejandra Martínez Falcón

FIABILIDAD POLÍTICA



Por: Alejandra Martínez Falcón

La pregunta es ¿Por qué está ocurriendo éste fenómeno?  ¿Será que la falta de coherencia entre el discurso y la acción es cada vez más marcada y por lo tanto mayormente percibida por la población?
Hoy en día Políticos se manejan ante la sociedad y específicamente frente a los electores como un producto más en el mercado; poseen una imagen, una etiqueta, el manejo de un nombre y posan para los distintos medios, promocionándose en tiempo específico para captar la atención de quien buscan obtener el voto.
Manuel Andrés López Obrador mejor conocido como Andrés Manuel López Obrador cambió el orden de su verdadero nombre para el manejo de su imagen y campaña, ya que manejando sólo sus iniciales MALO, produce un efecto negativo en la memoria del colectivo, en cambio AMLO  suele ser fácil de pronunciar, memorizar e incluso tiene una fonética suave.
¿Qué puede ser fiable? Definitivamente no lo percibido por nuestros sentidos a través de los medios. Tal vez un trabajo conjunto de nuestra mente y nuestro “feeling” nos ayude a encontrar coherencia entre lo que percibimos y los hechos, para así poder contribuir a la mejora de nuestra política mexicana.

El IMSS no está en quiebra ni se privatiza: Daniel Karam

El IMSS no está en quiebra ni se privatiza: Daniel Karam

Por Guillermo Lechuga

México D.F. El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social, Daniel Karam Toumeh afirmó que pese a que la institución se encuentra pasando por la crisis más grave de su historia, la institución no se irá a la quiebra, ni se privatizará.


En conferencia de prensa, realizada en la sala de usos múltiples de las oficinas centrales del organismo, el funcionario aseguró que el problema radica a largo plazo pues en la actualidad el organismo goza de viabilidad, más allá del 2012, para el pago de jubilaciones y prestaciones de servicio.


Foto: Milenio, Jesús Quintanar



 
Karam refirió que las pensiones que reciben todos aquellos trabajadores que cotizan al Seguro Social no están en riesgo, pues la reforma de 1997, hace que los ingresos de los pensionados estén garantizados por el gobierno federal.


“De manera categórica expreso, el IMSS tampoco se privatizará, al contrario, se fortalece y eso se ve reflejado en el ejercicio histórico por concepto de equipamiento de más de 5 mil 600 millones de pesos en este año, agregado a los mil 200 millones de pesos asignado a las áreas de urgencias” detalló.


Además, puntualizó que los logros alcanzados son una señal inequívoca de que más allá de que el Estado rehúya su responsabilidad, se está realizando una inversión importantísima y así continuará.


Se tiene previsto, que el director del organismo, se reúna la próxima semana tanto con diputados integrantes de la Comisión de Seguridad Social en el Palacio Legislativo de San Lázaro, como con senadores en la antigua casona de Xocoténcatl, para que de esta manera el  funcionario explique la situación financiera del organismo y también de las irregularidades en la compra de medicamentos.













EL NARCO Y EL MANDO: ¿ÚNICA SOLUCIÓN?

ALAN "EL SKINHEAD" JIMÉNEZ



Videocolumna referente a uno de los temas màs recurrentes en los ùltimos dìas dentro de la vida social y polìtica mexicana.

 


ALAN "EL SKINHEAD" JIMÉNEZ

jueves, 28 de octubre de 2010

La imagen Pública

Llegar a la Presidencia de la República, implica concertación con la derecha: Ebrard


Llegar a la Presidencia de la República, implica concertación con la derecha: Ebrard

Por Guillermo Lechuga


Si la izquierda quiere llegar a la Presidencia de la República por primera vez, es necesario contar con la clase media, no amenazara todo el mundo y suscribir acuerdos puntuales con la derecha para derrotar el anacronismo del PRI, afirma Marcelo Ebrard Casaubón, jefe de Gobierno del Distrito Federal.

Entrevistado en la ciudad de Madrid donde lleva a cabo una visita oficial por dos días, Ebrard explicó sus diferencias con Andrés Manuel López Obrador en relación a las alianzas electorales en el Estado de México para la elección de gobernador en 2011:

Foto: Archivo el Universal“La diferencia entre nosotros es táctica. Él creé que tiene que ir la izquierda sola y yo creo que la batalla del Estado de México es crucial. Se trata del estado más grande del país con 14 millones de habitantes y donde ahora gobierna el candidato del PRI mejor colocado para las elecciones presidenciales de 2012. Además es un estado donde el PRI lleva gobernando 80 años. La experiencia de Sinaloa, Puebla y Oaxaca nos dice que juntos podemos ganarle al PRI, en estados donde ha sido hegemónico”.



Consideró que el PRI es un anacronismo político, que carece de ideología y que ha pasado “de la dictadura perfecta al camaleón perfecto”, además enfatizó: "si se hace una encuesta ahorita, la mayoría lo ve más a la derecha que el PAN".


El principal inquilino del Antiguo Palacio del Ayuntamiento finalizó: “El PRI es como una neblina que lo envuelve todo, hay que despejar el ambiente democrático para que se sepa quién es quién, solo así la izquierda podrá llegar al poder”.


Foto: Archivo el Universal

Hidalgo no es viable para la construcción de la Agencia Espacial Mexicana: Neri Vela

Hidalgo no es viable para la construcción de la Agencia Espacial Mexicana: Neri Vela

Por Guillermo Lechuga

 
Hidalgo no cuenta con la infraestructura, soporte técnico, especialistas y desarrollo de investigación con los que si cuentan otros estados que están pugnando para obtener la sede de la recién creada Agencia Espacial Mexicana (AEM), afirmó el reconocido astronauta Rodolfo Neri Vela.

“Cada uno está en un derecho de querer ser incluido, yo en lo particular no he visto ninguna declaración del mandatario hidalguense, y si lo he visto de otros gobernadores internos, reconoció.

Entrevistado en el Palacio Legislativo de San Lázaro, tras acudir a una reunión con integrantes de la Comisión de Ciencia y Tecnología de la Cámara de Diputados, el primer astronauta mexicano, reconoció que lo anterior, no excluye a Hidalgo de ser elegido como sede de la agencia espacial, pues serán varias áreas de operación en diversas entidades.

“Es válido que Fernando de la Peña Llaca, se promueva y tenga interés en ser el primer director de la agencia, pero hay que reconocer que ese cargo lo deberá ocupar una persona con un gran conocimiento en tecnología espacial y que tenga conocimiento con la comunidad científica y espacial, y será el Presidente de la República quien designará quien ocupe ese puesto”, enfatizó.

Finalmente, el reconocido científico, afirmó que la agencia espacial es nuestro país, es el logro de esfuerzos conjuntos y no de una sola persona, entre los que se encuentran la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Instituto Politécnico Nacional (IPN), la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT).


Foto: Especial

20 años de..¿Democracia?