Mostrando entradas con la etiqueta Videojuegos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Videojuegos. Mostrar todas las entradas

jueves, 11 de noviembre de 2010

Industria de videojuegos en México apela a creatividad para vencer piratería

Por: Jonathan Ruiz Ramírez

Las empresas de videojuegos emplean en México la tecnología, educación, justicia y creatividad para tratar de vencer a la piratería, su mayor competidor, en una lucha que se ha tornado más difícil por la creciente participación del crimen organizado en el negocio.

Ocho de cada diez videojuegos y nueve de cada diez películas que se venden en México son piratas. Otra estadística arroja que nueve de cada diez mexicanos compra piratería.
"Son pérdidas multimillonarias que se tienen. El principal competidor es la piratería", aseveró Mike Margáin, vicepresidente del Comité de Propiedad Intelectual de la Amcham, en entrevista con Efe.

La industria de videojuegos deja de ingresar al año en México unos 18.000 millones de pesos a causa de la piratería (1.451 millones de dólares), dijo.
Las empresas del sector han tenido que llevar la creatividad al máximo para ofrecer al cliente que compra productos originales una serie de beneficios que lo convenzan de no adquirir los vídeojuegos piratas que en las calles de Ciudad de México se encuentran por tan solo 5 ó 10 pesos.

El director de Konami para Latinoamérica, Erik Bladinieres, comentó que alrededor del 90% de los juegos que se venden para la consola de Sony PlayStation2, y el 60% para la Xbox de Microsoft y la Wii de Nintendo son piratas.


 El ingenio de la piratería en México...

EL VIDEOJUEGO FIFA 2011 TIENE UNA NUEVA E INTERESANTE CARACTERÍSTICA

Por: Jonathan Ruiz Ramírez

Así es, la compañía Electronic Arts anunció que el videojuego tiene una nueva característica que recrea el comportamiento individual de cada jugador La característica 'Personality+' distingue de manera individual a los jugadores utilizando una base de datos que evalúa a cada uno de ellos en base a 36 atributos y 57 rasgos. La franquicia EA SPORTS FIFA utiliza una red de 1.700 ojeadores, redactores y editores alrededor de todo el mundo para evaluar a cada jugador.
El productor ejecutivo del título, afirmó que el equipo de EA Sports ha logrado "un nivel de sofisticación" con el motor gráfico que permite a los jugadores actuar como verdaderos individuos".
Los jugadores de élite podrán ahora demostrar sus habilidades; por ejemplo, Kaká, jugador del Real Madrid, mostrará sus pases suaves y precisos; Andrés Iniesta, jugador del FC Barcelona, utilizará giros más cerrados y un estricto control del balón para mantener su estilo de juego; Wayne Rooney, jugador del Manchester United, utilizará su fuerza para batir a los defensas y realizar disparos de larga distancia; mientras que defensas como Giorgio Chiellini, jugador de la Juventus, se anticipará, predecirá y reaccionará para recuperar la posesión.
Los porteros también han sido tratados con Personality+, su personalidad en la vida real dictará su forma de jugar en FIFA 11. Las cualidades de salto de los porteros "determinará su habilidad para detener todo tipo de lanzamientos, mientras que las cualidades de reflejo determina los tiempos de reacción", avanzó EA Sports. 

NUEVO MODO Y MÁS PERSONALIZACIÓN.

Las novedades no se quedarán en el comportamiento de los jugadores. 'Fifa 11' incluirá el nuevo modo Pro-Passing, donde la precisión de tiro está determinada "por el nivel de control del usuario, su habilidad y la situación en el terreno de juego".
"Malas decisiones a la hora de hacer un pase hará que la precisión sea menor", advirtió la compañía. Los nuevos tipos de pases como el pase con efecto permitirán realizar un juego más seguro y efectivo.
Por otro lado, habrá nuevas herramientas que permitirán a los usuarios personalizar 'Fifa 11' de varias maneras. La primera revelada por el momento permite a los usuarios importar y asignar a cada momento cánticos de la grada. Además ahora se podrán importar pistas musicales al videojuego.
FIFA 11 ya está disponible para PlayStation 3, Xbox 360, Wii, PC, PlayStation 2, Nintendo DS, PSP y móviles. Está siendo desarrollado bajo la marca EA SPORTS por EA Canadá en Burnaby.

miércoles, 20 de octubre de 2010

Feliz Aniversario NES

¿Se acuerdan del primer Nintendo? Pues el 18 de Octubre el sistema de entretenimiento Nintendo ( NES por sus siglas en inglés),  cumplió 25 años de su lanzamiento. Hace dos décadas y media se dió el estreno de la consola de 8 bit y sus juegos siguen sonando.

Por: Jonathan Ruiz Ramírez
FOTO
A mediados de julio de 1983, Nintendo sorprendiá a Japón con el estreno de una consola de 8 bits, el NES. El poder de dicha plataforma superaba a todo lo visto en aquel entonces; además, el estilo de juego, la comodidad del control y la diversidad de historias que generaban las compañías lo ponía en la cima de la industria del videojuego. Poco más de dos años después, el NES (Nintendo Entertainment System) llegó a nuestro continente, un día como hoy 18 de octubre (1985) específicamente a Estados Unidos, pero un año después, ya se había posicionado en Europa y el América Latina.
El NES se lanzó en EUA orginalmente con 100,000 copias, que incluían la consola, dos controles, pistola para Duck Hunt y hasta el famoso ROB con su juego Gyromite. Por supuesto, la gente generó buena respuesta y pronto el NES había invadido las tiendas de toda la nación y poco más tarde, prácticamente de todo el continente.
Muchos fueron los títulos que disfrutaramos con el NES y abarcaban prácticamente todas las categorías. De sus accesorios adicionales podemos recordar el clásico tepete para World Class Track Meet; el Power Globe que te permitía recrear movimientos con la mano y fue utilizado por juegos como Super Glove Ball (puzzle en tres dimensiones) y Bad Street Brawler (Beat'em Up) y el multitap que habilitaba la opción para incrementar el número de jugadores simultáneos.

Para 1991, también en América, el NES cedió su lugar al Super Nintendo, la consola de siguiente generación que contaba con 16 bits de poder, mejor calidad de audio y video, así como nuevas opciones de juego que seguirían incrementando el potencial de la compañía japonesa en el desarrollo de los videojuegos.
Los juegos del NES siguen siendo tan populares, recordados y queridos que incluso en estos días, siguen causando furor a través de las descargas de la Consola Virtual para Wii.
¡ Feliz Aniversario NES !

He aquí la página de un video para recordar: http://www.youtube.com/watch?v=Icz3fLn-Nyc




Los mejores 10 videojuegos de toda la historia

Por: Jonathan Ruiz Ramìrez

La revista británica Edge, de gran relevancia en el mundo de los videojuegos, convocó a una gran votación entre todos sus lectores para elaborar una lista con los 100 videojuegos más importantes de todos los tiempos. A parte de la opinión de los lectores, también se ha tenido en cuenta la de sus propios redactores y detalles como la importancia del videojuego en el desarrollo posterior de los videojuegos, sus gráficos, su jugabilidad, etc.
Debido a lo largo de la lista, me daré a la tarea de presentarles los 10 primeros títulos, la mitad pertenecen a Nintendo, mientras que los de PC y otras consolas tienen menor presencia.
Estos 10 primeros títulos que aparecen en la lista son los siguientes:
  1. Legend of Zelda: Ocarina of Time
  2. Resident Evil 4
  3. Super Mario 64
  4. Half Life 2
  5. Super Mario World
  6. Zelda: A Link to the Past
  7. Halo: Combat Evolved
  8. Final Fantasy XII
  9. Tetris
  10. Super Metroid
Zelda sin duda es un gran triunfador, ya que aparece en dos de sus ediciones y en otras listas realizadas por diversas webs también ha aparecido siempre en las primeras posiciones.
Pero a pesar de ser una lista elaborada por las votaciones de los lectores se echan de menos títulos clásicos que sin duda cambiaron la historia de los videojuegos por su relevancia o popularidad. En este aspecto solo se destaca al Tetris.
Sin duda el Pac-Man debería aparecer en las primera posiciones, toda la saga de Super Mario Bros clásica o el mítico Spaces Invaders son otros títulos que se echan en falta en este top ten. Otros títulos como Monkey Island o Street Fighter II también podrían ser incluidos en la lista.
Otros videojuegos que podrían ser parte del listado son Quake, Doom,o quizàs Los Sims que también causaron euforia.
Definitivamente, esta lista resulta un tanto subjetiva ya que muchos posiblemente no estaremos de acuerdo, pero también nos satisface saber que muchos de nosotros jugamos algunos títulos de la lista y somos una generación privilegiada ya que presenciamos desde el Family, el Atari, Virtual Boy, Sega, Nintendo, Super Nintendo, Nintendo 64, Game Cube, Play Station y X Box hasta las consolas modernas que invaden nuestras vidas ahora.


lunes, 18 de octubre de 2010

Historia de las Video consolas



Por: Mariel Santa Ana

 Comenzando con el Magnavox Odyssey o también llamado “The Brown Box” de Ralph Bear, fue el pionero en el mundo de los videojuegos. Salió a la venta en mayo de 1972, su precio era de aproximadamente 100 dólares y sus ventas llegaron a alcanzar más 100 mil unidades.
Posteriormente en  1975 se lanzó el Atari Pong , un aparato que permitía jugarlo en casa y poder conectarlo a cualquier aparato de televisión. Pero sin duda el más famoso en sus tiempos fue el Atari 2600, con un procesador de 8 bits y con múltiples juegos que se podían adquirir por separado como Donkey Kong, Pacman, Pole Position, etc. Por supuesto un clásico para la generación de nuestros padres.

En 1977 Nintendo entra al mercado de la consola doméstica Color TV Game 6, incluía 6 juegos y la posibilidad de jugar entre dos personas. Con la ayuda de Mitsubishi, pudo diseñar un procesador más potente, éste no usaba cartucho ni soportes externos para juegos.  Color TV Game 6, fue un éxito y se convirtió en todo un clásico en Japón.
En las navidades del 79 Mattel lanza su consola llamada Intellivision que terminaría desencadenando una guerra contra Atari 2600. Intellivision fue la primera consola revolucionaria con la oportunidad de bajar juegos a través vía telefónica, increíble que en ese tiempo ya se usara así. Sin embargo, no logró destronar al Atari.
En el verano de 1982, en plena guerra comercial entre Atari y Mattel, apareció otra consola, Colecovision, con 8 bits y 16K de memoria RAM. Se creó una gran polémica ya que Coleco distribuía un conector que adaptaba en su consola los juegos de la Atari 2600. Se dejó de fabricar durante la crisis del sector de 1984.
Atari 5200 fue el sucesor del exitoso Atari 2600, se lanzó en 1982. El 5200 nunca tuvo el éxito que la compañía Atari esperaba, pues no se podían jugar los juegos del 2600 y los controles no eran reaccionaban adecuadamente.
Después sale a la venta  Nintendo NES en 1985, introdujo una nueva generación de videojuegos volviéndose una de las consolas más populares en la historia de éstos. Juegos como Mario Bross 1, 2 y 3, dieron horas de diversión a pequeños y grandes. Juegos como Metal Gear, Castlevania y Final Fantasy salieron primeramente para esta consola y posteriormente se convertirían en todo un exitoso clásico hasta nuestros días.
Sega Master Sistem, se lanzó después del NES también en  1985. Sega Master System fue golpeado por la popularidad del NES y su licencia. Se dice que era mejor que el NES, pero nunca se le dio la oportunidad de ser conocido.
Super Nintendo, o SNES, fue introducido en los noventa. SNES tenía una CPU de 16-bits y 128 kbytes RAM. Sus gráficos eran capaces de desarrollar una resolución de 256x224 hasta 512x448, 256 colores simultáneos de una paleta de 32768 colores y 128 espíritus. Tenía 8 canales de 8 bit PCM por separado.
Sony Play Station se lanzó en 1994,  se pensó que iba a ser como cualquier otra consola de esos tiempos y peor por el echo de ser una nueva industria de videojuegos, pero se masifico muy rápido llegando a vender hasta 35 millones de copias en el mundo entero. Sobre todo por ser una de las primeras consolas en utilizar CD en lugar de cartucho. Los juegos eran más variados respecto a temática y  jugabilidad. Sin embargo, era bastante lento al momento de cargar los videojuegos.
Nintendo 64 fue desarrollado por Silicon Graphics y lanzado en 1996 con un precio inicial de 150 dólares.
Con el éxito de su precursor, la PlayStation 2 era más poderoso, tiene reproductor de películas en DVD y compatibilidad con juegos de PSone. Tuvo ventas iniciales fuertes, pero juegos como Final Fantasy X, Metal Gear Solid 2: Sons of Liberty, Grand Theft Auto: Vice City y Devil May Cry ayudaron a su lanzamiento. Fue la consola más vendida en todo el mundo y todavía sigue en pie, la PS2 vendió 106.23 millones de unidades a tiendas de todo el mundo según un informe de Sony.
Poco más tarde Microsoft lanzaría Xbox marcó el principio de la compañía de software en producir hardware de toda clase. El sistema se asemejaba demasiado a un PC con un disco rígido y un Puerto de Ethernet, listo para banda ancha. Pero no tendría tanto éxito como su consola mejorada Xbox 360 que la supera por mucho, una consola más potente y con gráficos mejorados para la pantalla de plasma. Una de sus sorpresas es que vendría con servicios de juegos en línea de conexión a internet. Con juegos y música descargables y batallas en línea con la facilidad de poder jugar con personas de otros países. La conexión tiene costo por mes o por año, cuenta con puntos y logros que puedes sacar mientras juegas y son acumulables para adquirir otros juegos.
Después Sony vuelve a sacar una nueva consola mejorada y con mayor y nueva tecnología, Play Station 3. Esta consola fue la primera en sacar el reproductor de películas Blue-Ray. Desafortunadamente salió a la venta con un precio bastante alto y fue difícil de costear para muchos. También cuenta con conexión a internet gratis, pero no es tan rápida como la de Xbox 360.
Y finalmente Wii, una creación de Nintendo que no buscó, como los dos anteriores, la supremacía tecnologica. Una consola para toda la familia, siguiendo otra ruta de innovación, Nintendo Wii ha podido causar sensación, ya que el control inalámbrico detecta los movimientos y los transmite a la consola haciendo que la experiencia sea excelente.